Satmex VS Los Poderes de la Unión

Los acreedores extranjeros de SATMEX molestos por el inicio del procedimiento de concursos mercantil en México, han externado su desconfianza en las autoridades mexicanas.
En un plano consideran que los intereses que tiene el gobierno federal en el asunto como acreedor, accionista y autoridad reguladora de la concesión satelital, habrá sin duda prevalecer antes que los intereses de los acreedores, pues esgrimen que existe autoritarismo. Afirman que la decisión de iniciar el procedimiento obedece más a los intereses del gobierno que al mismo SATMEX.
En otro plano califican de corrupto e inexperto al Poder Judicial de la Federación, que se presta a se convaliden los intereses del gobierno federal y participará en apoyo a lo que consideran un fraude de una empresa mexicana y su actual director Sergio Autrey en perjuicio de los intereses de los acreedores extranjeros, por más de 500 millones de dólares. Así lo han declarado ante la prensa internacional.
Vale la pena reflexionar y preguntarnos, hasta dónde los mexicanos estamos dispuesto a defender a nuestras instituciones, a la misma Suprema Corte de Justicia, ante las declaraciones de los extranjeros. ¿Será que no creemos en la justicia mexicana?, no nos gusta? o no la sentimos parte de nuestro entorno?
Nos queda claro que los medios de comunicación han participado de manera extensa en divulgar la indignación de la sociedad mexicana por las declaraciones que en Estados Unidos se hicieran públicas respecto del personaje de historieta Memín Pingüin. Se ha convertido en un fenómeno sin precedentes, niños, adolescentes y adultos de todos los estratos sociales, en todo lo largo y ancho del país, han manifestado su apoyo al tal Memín, convirtiéndolo prácticamente en un valuarte nacional. Noticia, panfletos, reediciones, tiempo televisivo, bueno hasta toda una naciente industria en su entorno se creó, en un brevísimo tiempo. ¡MÉXICO ENTERO DEFIENDE A MEMIN!
No cabe duda que el Estado Mexicano en sus tres poderes, Ejecutivo, legislativo y Judicial, tienen al pueblo que se merecen, se lo han ganado a pulso.
No me despido triste, quedo reflexivo ¡VIVA MEMIN!
SERIEDAD EN EL TEMA.
J.D. Ramírez. / Julio 2005.
Como lo señalamos en este mismo medio en la segunda quincena de mayo, era claro que el Juez Neoyorquino no tenía competencia para juzgar a una empresa mexicana en aplicación de la Bankruptcy Acts, a menos que se sometiera voluntariamente a su jurisdicción SATMEX y con todo y ello había sus queveres en función de los acreedores en México, incluido el gobierno federal.
No puedo conocer si esta fue la intención del señor Autrey, sin embargo, era de esperarse, así en su momento prevenimos a la SCT por conducto su Director General Adjunto Normativo. Lo que sí conocemos es su declaración en rueda de prensa en el sentido que por lo menos un año tendrán él y su equipo para solucionar sus problemas y sacar a flote a SATMEX, vaya confianza de Don Sergio en la actividad del IFECOM y sus especialistas cuando la ley de manera rala previene un término de 200 días naturales para la verificación y conciliación. Los acreedores, extranjeros en un 95% accederán a las prórrogas que soliciten los especialistas IFECOM?
Lo cierto es que el Poder Judicial Federal por conducto del Juez Segundo de Distrito, tiene en su mano la oportunidad de tomar la defensa, ante los embates de los extranjeros, actuando en estricto apego a la ley y los principios generales de derecho, con independencia y estudio mucho estudio y sin caer en tentaciones.
Al Licenciado Refugio Ortega Marín juez de conocimiento y subalternos a su cargo, no le quedará aducir ignorancia o inexperiencia en el tema de la Ley de Concursos Mercantiles, pues amén de haber cumplido con los requisitos para ser nombrado juez desde junio del 2000 coincidiendo con el inicio de la Ley de Concursos Mercantiles, en su haber ha tenido a su cargo 9 procedimientos de concurso. Si bien ninguno de los ocho anteriores ha sido relevante, ya tuvo contacto con la ley y su aplicación.
En otro frente de defensa a el «honor de la Nación», está fundamentalmente el equipo jurídico de la SCT, comandado por su Director Lic. Diego Tinoco Ariza Montiel, según se sabe apoyados por la PGR, específicamente por el Doctor en Derecho Germán Castillo Banuet, quienes ya el pasado 8 de julio iniciaron juicio Ejecutivo Mercantil ante la Juez primera de Distrito en el D.F. en contra de Servicios Corporativos Satelitales, tenedora de las acciones de SATMEX y real deudor del gobierno por el menoscabo que reclama. No se olvide que el gobierno federal actuará como autoridad reguladora, acreedor y accionista.
Estos profesionistas, funcionarios públicos todos, serán los encargados de salvaguardar o recuperar el buen nombre y prestigio de la Nación Mexicana ante la comunidad internacional. Desde mi trinchera les deseo buen éxito en su gestión y con ello ojalá ganen la confianza del pueblo mexicano, tanto que en el futuro las instituciones gubernamentales resulten tan apoyadas como el personaje de tira cómica a que se refiere mi compañero Luis Antonio M. en el artículo que precede.
Existe una iniciativa de reforma a la Ley de Concursos Mercantiles, en la Cámara de Senadores. Comparación con el texto actual y comentarios del Lic. A. Machuca
Para conocerla oprima aquí.